Afganistán lleva resonando en nuestros oídos muchos años. Ha sido un telón de fondo de la actividad cotidiana  que nada tiene que ver con la nuestra.

El poder de la literatura es evocador. Las historias noveladas nos acercan a la realidad.

Me han venido a la memoria dos grandes historias que no sólo  leí hace años, sino sobre las que además hice una guía de lectura. Son dos obras para lectores a partir de 12 años. Es triste que estos temas hayan vuelto a ocupar el primer plano de la actualidad.

 

Donde vuelan las cometasdonde vuelan las cometas-miquel rayo-9788426350015

Donde vuelan las cometas, de Miquel Rayó, Col. Alandar de Ed. Edelvives. Copio mis propias palabras de la Guía de lectura, cuyo enlace aquí tenéis, como resumen:

                  «Un escritor de cartas de un país musulmán que vive bajo la dictadura de Akerim escribe con nostalgia a su hija Naima, desaparecida junto a su madre en una redada policial. Se dirige a ella para contarle cómo van las cosas y rememorar su vida. Relata cómo el desaliento y el miedo se han ido apoderando de la ciudad, desde que se ha instalado un despiadado régimen político sin precedentes. De las calles han desaparecido no solo las personas, sino los juegos y las tradicionales fiestas que se celebraban haciendo volar cometas en el cielo. Ahora, los escritores de cartas ejercen su oficio a escondidas. Solo la palabra escrita consolará y mantendrá vivo a este padre que ha perdido a sus seres más queridos».

Si bien el autor no nombra el país en el que se desarrolla la acción, el lector puede trasladarse fácilmente a Afganistán.

 

El pan de la guerra

El pan de la guerra de Deborah Ellis, Trad. de Herminia Bevia, Col. Alandar, Edelvives, cuyo enlace de Guía de lectura tenéis también aquí, tiene como protagonista a Parvana.

     «Parvana es una niña de 11 años que vive en Kabul durante el gobierno de los talibanes. Sus padres son personas cultas que han caído en desgracia y luchan por sobrevivir. Un día, el padre de Parvana es detenido violentamente en su propio domicilio. Parvana y su madre tratan de obtener información en la cárcel, pero son apaleadas. Vuelven a casa sumidas en una profunda tristeza. La madre de Parvana se deprime. Su hermana Nooria no puede salir de casa sin la compañía de un hombre, y los pequeños tampoco. Parvana sale a buscar comida y está también a punto de ser detenida por un talibán.»

Me encanta que en Canal lector sea una obra que ha sido estupendamente reseñada. No os perdáis la lectura de ambas novelas. Merece la pena para acercarse a esta triste e incomprensible realidad.

 

(Para acceder a los enlaces, obras, guía de lectura y Canal Lector, pinchar en las palabras en azul)

Pin It on Pinterest