Acaba de celebrarse el día de la biblioteca, así que parece oportuno traer aquí libros que tratan de los propios libros, de las bibliotecas y también de libreros y librerías
+ 6 años
¡Se busca! Lili la liebre, ladrona de libros, de Emily MacKenzie, trad. Bel Olid , Barcelona: Combel, 2016
Lili es una liebre a la que le encanta leer. No encuentra otro modo de renovar sus lecturas que robando libros de distintas casas. A Arturo también le encanta leer y le han robado su libro favorito. Por fin detienen a Lili. Antes de presentar la denuncia definitiva Arturo recapacita y piensa que Lili debe conocer dónde encontrar cualquier libro: en la biblioteca. Desde entonces se encuentran allí con sus lecturas favoritas. Este libro sirve para dar a conocer a los más pequeños las bibliotecas.
¡Calvin, ten cuidado! (El pájaro ratón de biblioteca necesita gafas) De Jennifer Berne, Ilus. Keith Bendir, Trad. Roser Rimbau, Barcelona:TAKATUKA, 2016
Para muchos niños es un problema llevar gafas por las risas de sus compañeros. Este libro trata el tema de la lectura como centro de interés del protagonista y la necesidad de llevar gafas. Un percance resolverá el problema y los demás entenderán lo importante que es ver bien.
Murciélagos en la biblioteca, de Brian Lies, Trad. Carlos Mayor, Barcelona: Juventud 2009
Ingenioso y divertido libro para descubrir las bibliotecas. «Vamos todos de aventura; hoy es noche de lectura!» El texto es breve y ágil además de rítmico. La rima fácil facilitará el aprendizaje del texto y propiciará realizar una pequeña representación teatral .
+ 7 años
León de biblioteca, deMichelle Knudsen, ilus. Kevin Hawkes, Trad. Carmen Diana Dearden, Venezuela: Ekaré, 3ª ed. 2010
Este álbum ilustrado acerca también de forma original a los libros y a las bibliotecas. El texto tiene buen ritmo, es más largo que los anteriores y puede leerse en voz alta en varias sesiones. El protagonista es un león lector al que se le pide que cumpla la regla de oro de una biblioteca, el silencio. ¿Puede haber alguna razón para romperla? Lo descubrirá el lector.
El secuestro de la bibliotecaria, de Margaret Mahy, Ilus. Quentin Blake, Trad. Migel A. Diéguez, Madrid: Loqueleo, 2016
El secuestro de la bibliotecaria es todo un clásico de la literatura infantil de la autora neozelandesa, Premio Andersen 2006, ilustrado a su vez por Quentin Blake (Premio Andersen 2002). Lo escribió en 1978, en España se editó por primera vez en 1983 y no deja de reeditarse.
«Un día, Ernestina Laburnum, la bella bibliotecaria, fue raptada por unos malvados bandidos…» Hay que destacar el humor en este peculiar secuestro en el que los libros y la lectura son los vencedores.
+ 8 años
La curiosa librería, de Shinsuke Yoshitake, Trad. del inglés: David Fernández, Madrid: Ed. Pastel de Luna, 2020
Original libro que introduce al joven lector en el mundo de las librerías, presentando todo tipo de libros con imaginación y sentido del humor. Destaca la imagen del librero que es capaz de satisfacer las necesidades de todos los lectores.
+ 10 años
La historia interminable, de Michael Ende, Trad. Miguel Sáenz, Madrid: Alfaguara, Ed. del 40 aniversario, 2019.
Clásico indiscutible de la literatura infantil, en el que el protagonista Bastian Baltasar Bux, empedernido lector, se sumerge en el mundo de la fantasía en su libro de lectura. El lector lo acompañará en esta extraordinaria aventura.
¡Qué magnífica formación abrir la experiencia de los niños al mundo mágico de las librerías. Un mundo mágico ahora, a través de los cuentos que selecciona nuestra autora, y un mundo real cuando sean adultos lectores. Gracias por la buenísima selección.
Me parecen muy apropiados para niños y si encima tienen ironías, risas y sentido del humor, mejor que mejor. Las risas de los niños y niñas llegan al cielo.⁰
Qué casualidad! Justo ahora, mi nieta de 10 años está leyendo esta edición de “La historia interminable”! Mi hija quería dejarle el suyo, al que le tiene mucho cariño porque se lo regaló su padre, pero como lo tiene en la casa de la playa, le compró este. Gracias por tus propuestas.