Hoy, 13 de Septiembre, se celebra el Día Internacional del Chocolate. Los franceses decidieron conmemorar este manjar exquisito en 1995, haciéndolo coincidir con el nacimiento del famoso escritor de Charlie y la fábrica de chocolate.
Roald Dahl nació en Llandaff el 13 de septiembre de 1916 y murió en Oxford en 1990. Charlie y la fábrica de chocolate está publicado en Alfaguara desde 1978. El ilustrador es el genial Quentin Blake. La edición actual tiene traducción de Verónica Headida. Se han vendido más de veinte millones de ejemplares del libro en el mundo y se han hecho dos versiones cinematográficas. La primera versión es de Mel Stuart (1971) y la segunda de Tim Burton (2005). Charlie y el gran ascensor de cristal es la segunda parte del citado libro. Roald Dahl quería publicar un único libro, pero su editor le hizo dividirlo en dos. Ambos libros son para lectores a partir de 9 años.
Otros libros con sabor a chocolate
Marta Chaves escribe e ilustra Chocolate para lectores a partir de 6 años. Recibió el XXXIII Premio Apel·les Mestres de álbum ilustradoen 2014. A través de la breve historia de amistad el pequeño lector conocerá el origen del chocolate y su producción. Editorial Destino, 2014.
Me gusta el chocolate de Davide Calì con ilustraciones de Evelyn Daviddi y trad. de Xosé Ballesteros, nos habla con potentes ilustraciones de las delicias y efectos del chocolate. Editado por Kalandraka. Es un álbum ilustrado para lectores a partir de 4 o 5 años.
Otro libro que hablará del origen y producción del chocolate y con un recetario, para lectores a partir de 9 años es Mi pequeño gran libro del chocolate de Sarah Khan, ilustrado por Stephen Lambert, con trad. de Gemma Alonso, de la editorial Usborne.
Una cocina toda de chocolate de Alain Serres, ilustrado por Nathalie Novi y traducido por Chusa Hernández, llama la atención porque podemos dar la vuelta al mundo a través de 60 recetas y relatos. Publicado por Kókinos en 2009, despertará todos los sentidos y la curiosidad del lector. (A partir de 9 años).
Clásicos de chocolate
En el siglo XIX los Hermanos Grimm escriben Hansel y Gretel que ha dado la vuelta al mundo en cientos de versiones y adaptaciones para todas las edades. Habrá que elegir la versión que convenga al lector según su edad.
Para lectores a partir de 15 años tenemos una original historia de amor en la que los olores están en relación directa con los deseos. Algunos podemos evocar la famosa magdalena de Proust. El olfato reaviva la memoria. El aroma del chocolate de Ewald Arenz con trad. de Juan Pablo Larreta se publicó en 2017 en Ed. Bóveda.
Como agua para chocolate, de Laura Esquivel, es también para lectores aventajados, a partir de 16 años. El realismo mágico entra en la cocina mexicana para narrar una apasionada historia de amor. Novela romántica publicada en 1989 y convertida en Beste Seller, fue llevada al cine por Alfonso Arau en 1992.
cada entrada nos lleva a descubrir algo, siempre interesante, pero hoy ha sido emocionante, huelo a chocolate, y la obra de Laura Esquivel es una e las que está en papel en mi mesilla de noche,
Gracias Ana