Las ediciones de Platero son numerosas e ininterrumpidas desde 1914 hasta hoy. Hay versiones infantiles y versiones completas. La primera versión infantil la hizo el propio autor en 1914 y fue reducida, no adaptó nunca el texto.

A partir de entonces casi todas las denominadas ediciones infantiles que destacan sobre todo por la ilustración, parten de esta versión original del autor. En 2014 trabajé con 49 versiones para una ponencia de un Simposio Internacional sobre Platero y yo.

Es imposible reproducir todo. Aquí presento las ediciones que me parecen especialmente relevantes.

Lectores de 4 a 7 años

Edición para que los más pequeños se familiaricen con el autor. Es una breve antología de Juan Ramón Jiménez que incluye la primera secuencia o capítulo de Platero y yo. Hay que felicitar a la editorial por mantener el texto original en este y otros libros de poetas clásicos de esta colección. Las ilustraciones son de Violeta Monreal. (A partir de 4 años)
Ingenioso Platero para primeros lectores (A partir de 6 años). Se editó por primera vez en 2005 con texto de Carlos Reviejo e ilustraciones de Ulises Wensell, uno de los mejores y más tiernos ilustradores españoles del siglo XX. La letra del libro es cursiva y el niño tiene que desarrollar la imaginación y hacer un esfuerzo de lectura y concentración para colocar las palabras adecuadas a cada dibujo al hilo de la lectura.
En «La historia de Platero» Estrella Borrego recrea la obra de Juan Ramón Jiménez brevemente. Destacamos el alejamiento del texto original con un gran acierto  que consiste en acudir al rescate de palabras que pueden considerarse difíciles para los primeros lectores y que la mayoría de versiones infantiles elimina. Es consciente de la riqueza del texto de Juan Ramón, así como de su sonoridad.Los pequeños lectores conocerán el significado de las palabras por el contexto. A esto es a lo que yo llamo escribir para lectores inteligentes. El ilustrador de este álbum es Subí. los colores conectan a la perfección con el colorido de la obra original. En la breve biografía final, se destaca la afición de Juan Ramón Jiménez por la pintura. Finalmente se decantó por pintar la realidad con palabras.

Lectores  de 8-10 años

 

Edición escolar para Primaria. Es una buena selección de textos de Juan Ramón Torregrosa, con notas y actividades. Las ilustraciones son de Jesús Gabán. Consta de 35 capítulos algunos de los cuales no figuran en casi ninguna de las ediciones abreviadas, en concreto, La miga, Las brevas, La azotea, El pan, Aglaé, Lord, La perra parida, Los toros y Almirante.  Me parece una acertada edición didáctica. (A partir de 9 años) https://amzn.to/3blvKcE
Antología de Juan Ramón Jiménez, la única que se encuentra en papel y  en formato digital desde 2013. José Morán selecciona cuidadosamente los textos de Juan Ramón Jiménez. Son 50 textos poéticos, de los cuales 10 son de Platero y yo. Hay que celebrar que se mantenga  el lenguaje original de los textos sin anotaciones. Solamente se ha abreviado y actualizado la ortografía, cuestión que se justifica en el prólogo. Las ilustraciones son acuarelas de Juan Ramón Alonso que recrean el colorido del autor en su obra. (A partir de 10 años).

A partir de 11 años

Exquisita edición íntegra de la editorial Jaguar que invita a la lectura. Las ilustraciones son de David González. Está editado en tapa dura y en edición de bolsillo. https://amzn.to/2H4w41y 

A partir de 14 años

 

Un regalo estupendo, por su edición íntegra y cuidada, introducción e ilustración. El prólogo y notas son de Juan Mata. Las ilustraciones de Thomas Docherty. El prólogo se titula, de forma tan original como acertada:  «Leer naranjas, oler poemas»  Evoca la niñez en Andalucía y el afecto y la confianza que despertaba el burro en los niños que no tenían animales.  (A partir de 14 años)

Ediciones imprescindibles para estudiar  o profundizar en la obra


La del mayor especialista en Juan Ramón Jiménez, Michael P. Predmore, imprescindible para profundizar en la obra desde el punto de vista lingüístico, histórico y literario.   https://amzn.to/2UwCRsV

 

La edición que todos los profesores deberían conocer por su magnífica introducción e interpretación del texto, Recomendada para estudiantes de 2º de Bachillerato, universitarios y personas que se acerquen por primera vez a esta obra.  https://amzn.to/39jNWl5.
(Estudio completo en: Cien años de Platero y yo (1914-2014), Biblioteca de Estudios Juanramonianos, Ediciones Universidad de Huelva, bajo el título:  Platero y yo: Un siglo de adaptaciones para niños (Ana Mª Navarrete Curbelo, pp.43-64).

 

 

 

 

Pin It on Pinterest