En esta selección de libros de febrero 2023 he tratado de dar una visión variada de temas y autores. Algunos libros son novedades, otros no.
Algunos lectores del blog me preguntan dónde encontrar los libros. Siempre existe la posibilidad de comprar los más recientes. Pero tanto estos como los que ya no se editan, se encontrarán fácilmente en las bibliotecas. En literatura infantil y juvenil se descataloga a la misma velocidad que se produce, así que es imposible tener todo en las librerías.
Para iniciar a los niños en la lectura no sólo es importante comprar libros, sino leérselos todas las noches. La afición a la lectura se desarrolla de diferentes formas. Una de ellas es yendo al menos una vez a la semana a la biblioteca más cercana. En la sección infantil de dichas bibliotecas, tienen los libros al alcance de la mano y pueden elegir lo que más les guste, también leerlos allí mismo y participar en actividades de animación a la lectura con otros niños. Ir un día a la semana a por los libros que leeremos durante la semana, es una aventura que siempre recordarán. Además supone un alivio económico tener esta posibilidad que no conviene desperdiciar.
Vida cotidiana
+4 años

+ 6 años

+11 años
El “peor” profesor del mundo.-Jordi Sierra i Fabra.-Editorial La Galera
“Cuando el maravilloso señor Jacinto deja de dar clases, Enrique y sus compañeros de clase reciben con mucha aprensión a su sustituto, el señor Mario. El nuevo profesor de lengua es inflexible, serio y avinagrado. ¡Es el peor profesor del mundo! ¿Conseguirán sobrevivir a ese curso? O peor, ¿lo podrán aprobar?”
“Quiere lo mejor para vosotros, que sepáis hablar bien, que leáis, que tengáis cultura para enfrentaros al mundo que se os viene encima….” “La gente normal no es la que sale en las revistas del corazón o en los programas de la tele….” “Es muy difícil vivir sin amor, primero se te seca el corazón, después el alma y, finalmente, el cerebro”.
Estas frases son tan solo un ejemplo de la esencia vital que EL PEOR PROFESOR DEL MUNDO expone a lo largo de la obra. El autor utiliza con la maestría que le caracteriza, situaciones, diálogos y experiencias propios de un grupo de chicos y chicas en edad escolar, para ofrecer al público en general, valores como el amor, la amistad o la dedicación vocacional de los profesionales de la educación, orquestados con una trama original y divertida. Singular libro del maestro Jordi Serra i Fabra, que hará sonreír a cuantas personas tengan el placer de leerlo. ( Reseña de Juan Clemente)
Otras culturas
Asia
+ 6 años
Con motivo de la celebración del Año Nuevo chino, en mi biblioteca municipal se han destacado libros que pertenecen a esta civilización. En este primer libro además de explicar cómo nace el dragón en China, explica su significado y la razón por la que se utiliza para celebrar el año nuevo chino.
El nacimiento del dragón, Historia, caligrafías y sellos: Wang Fei, Texto: Marie Sellier, Ilus. Catherine Louis,Trad. Pedro Almeida, (Edición bilingüe español-chino), Vigo: Faktoria K de Libros, 2009
Hay que destacar la calidad de las ilustraciones, que sin duda causará asombro en los pequeños lectores y querrán imitar.
El coleccionista de piedras, Deng Meiling y Zhang Suiming, Trad. Eduardo Campelo, Taiwan: Shinseken, 2003
Este texto es un cuento que sigue el esquema tradicional, mucho más extenso que el anterior, mantendrá la intriga hasta el final, para ver qué sucede con la piedra de Yunfei. Un acercamiento interesante a la cultura china a través de la palabra y la ilustración.
África
+ 10 años
Música en las ramas, de Ricardo Gómez, ilus. Christa Soriano, Zaragoza: Edelvives, 2022
Premio Ala Delta 2021, recomendado recientemente por la Fundación Cuatro Gatos de Miami
Es la historia de Emeka, un bakaya que vive el paso de la infancia a la juventud entre ritos ancestrales. Coincide con un hecho desconcertante para esta tribu africana, que es la llegada de unos madereros que deforestan una zona cercana a donde ellos viven. La narración es amena y rica en cuanto al empleo del lenguaje. Los lectores se adentrarán en un mundo completamente desconocido para los niños occidentales, en la mentalidad y costumbres de una de las muchas tribus africanas que aún conservan su esencia. De forma sutil se denuncia el daño que produce la deforestación indiscriminada en zonas que son el pulmón del mundo.
Clásicos
+ 6 años

+ 10 años

Autora novel
+ 16 años

Gracias a la autora por la buena selección de libros de febrero.
He entrado en Libros de Música. Qué buena orientación cuesta mucho identificar este género tan necesario para la formación de los niños y adolescentes.
Como siempre, exquisita la estética del blog. Tipo habla.
Maravilloso como siempre. Mil gracias
Muchas gracias por tus recomendaciones y por incluirme en la lista. 🙂