En la experiencia que acabamos de pasar hemos tenido encuentros virtuales en muchas ocasiones y nos hemos sentido felices al reencontrarnos.

Los libros que he seleccionado porque hablan de encuentros, reencuentros y esperanza, son los siguientes:

0-5 años

Hola, Tilly, de Polly Donbar (texto e ilus.), Madrid: Ed. Kókinos, 2ª edición, 2019, Trad. de Gabriela Keselman

Tilly ve interrumpida la lectura de su cuento favorito cuando van apareciendo sus amigos con ganas de jugar y merendar, ¿qué hará?

Este y otros libros de la autora son recomendables para los más pequeños, tienen un formato que manejarán con facilidad aunque no sepan leer. Enseguida pondrán las palabras adecuadas a tan breve historia.

+ 6 años

Perro azul, de Nadja (texto e ilus.), Barcelona: Ed.Corimbo, 2019, Trad. Anna Coll-Vinent

Breve historia de amistad para primeros lectores, en la que un perro azul encuentra a una niña que se compadece de él. La auxiliará cuando lo necesite. Las ilustraciones son vivas y expresivas.La primera edición francesa data de 2002, empieza a ser un clásico de la literatura infantil.

+ 9 años

El encuentro (Finn y los piratas), de Paul Thiès, Zaragoza: Edelvives, (Col. Alandar) 2007, Trad. Ana Mª Navarrete

Esta es la primera historia de dos aventuras que protagonizará un huérfano irlandés llamado Finn  que trabaja como grumete en El Cordelia. En Brasil embarcarán unos jóvenes misteriosos a los que Finn acompañará en  aventuras de piratas, tesoros, esclavos, amor y libertad.  La segunda aventura es La traición, en la misma colección.

+ 14 años

Carta al mundo y otros poemas,  de Emily Dickinson, Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2016, Ilustraciones de Isabelle Arsenault, Trad. de María Negroni.

Los amantes de la poesía, pueden descubrir el mundo intimista de Emily Dickinson (EEUU 1830-1886) en una magnífica edición bilingüe de Libros del zorro rojo. Cada uno de los breves poemas abre la puerta de la reflexión sobre los temas más importantes de la vida. Introduce por tanto no sólo en el mundo de la poesía, sino en el de la filosofía.

+ 16 años

Reencuentro y un alma valerosa, de Fred Uhlman, Barcelona: Tusquets, 2016 (1ª ed. electrónica), Trad. de Reencuentro: Eduardo Goligorsky, trad. de Un alma valerosa: José Manuel de Prada

Si algo tiene la literatura, es su capacidad infinita de sorprender y de abrir innumerables e interminables sendas por las que transitar. Me encanta descubrir autores que aunque quizás debería conocer, aún no lo había hecho. Es el caso de   Fred Uhlman (Stuttgart 1901-Londres 1985), abogado, pintor y escritor de origen judío. Su obra Reencuentro es una joya por la precisión y la brevedad narrativa, lo mismo que el segundo relato de la edición que no es sino el contrapunto del primero. Tenemos así dos perspectivas de una amistad descubierta en la adolescencia, que seguirá presente en la vida adulta de los protagonistas. La obra está jalonada de recuerdos de lecturas y objetos que son el punto de encuentro entre un joven conde alemán y un joven alemán de origen judío, hijo de un médico. Es una obra muy interesante para cualquier edad.

Las edades son orientativas. No hay dos lectores iguales. Lo mismo el libro de Dickinson que este último, son un buen regalo también para el lector adulto.

 

 

Pin It on Pinterest