El histórico sello Everest regresa a la publicación de literatura infantil con el relanzamiento de la colección Leer es Vivir.
Se compone de una serie de títulos clasificados por edades. Los jóvenes lectores podrán aprender, soñar y vivir. Contarán con los mejores autores e ilustradores de nuestro país.
Everest editará una treintena de títulos destinados a lectores de tres a catorce años, durante este curso 2019-2020
Objetivos educativos
• Promover la lectura entre los más jóvenes.
• Descubrir los fascinantes mundos creados por la imaginación.
• Transmitir los valores compartidos por una sociedad moderna, abierta y solidaria.
• Difundir las más variadas formas de expresión artística a través de la literatura.
• Ayudar a “saber vivir”. Everest considera la lectura como una amplia puerta para acceder al siglo XXI. Trata de despertar el placer por el conocimiento y el descubrimiento.
Algunos autores e ilustradores
En la colección se encontrarán autores e ilustradores muy conocidos como:
Alfredo Gómez Cerdá: El árbol de la esquina, Historia de un colmillo, Un perro con suerte y Las trenzas de Luna.
Violeta Monreal: ¿De qué tienes miedo?, El huevo es mío, ¿Por qué estás triste?; ¿Qué animal es?, SOS, se necesita una sonrisa y Susto en la playa.
Además, Juan Ramón Alonso con La niña de los caracoles o el dibujante de cómic Javier Olivares, entre otras firmas.
La colección
La colección Leer es Vivir diferencia los títulos por edades orientativas:
Azul. Primeros lectores. A partir de 3 años.
Naranja. Nivel 0. A partir de 5 años.
Rojo. Nivel I. A partir de 6 años.
Verde. Nivel II. A partir de 8 años.
Morado. Nivel IV. A partir de 10 años.
Valores educativos de la colección
Desarrollo de la necesidad de cuidar el entorno natural.
Desarrollo social.
Desarrollo emocional.
Es acertada la importancia que la editorial da a la poesía y al humor.
La editorial
Everest ha recuperado parte de su catálogo anterior. Afronta 2020 con el reto de descubrir para sus lectores nuevos títulos y colecciones de literatura infantil.
Continúa así la andadura de un sello histórico, presente en la vida de generaciones de lectores en España y Latinoamérica.
Gracias a tu blog he conseguido algunos libros infantiles muy buenos, que a mi hijo le han encantado. Nunca comento, pero hoy quería darte las gracias por compartir tus reseñas. También me encanta la literatura para niños y he llegado a escribir cuentos para Internet; ojalá algún día pueda publicar algo y tenga el honor de que por eseñes.
Un abrazo. 🙂
Me alegra enormemente que te guste el blog.
Gracias