Javier Marías es sin duda uno de los mejores autores de la literatura española del siglo XX. El artículo que más me ha gustado de todo lo leído a raíz de su fallecimiento ha sido el de Alexis Grohmann, Javier Marías o la expansión de la conciencia, que puedes leer pinchando aquí, en las letras azules.

Esta entrada de El Cocodrilo azul quiere rendirle un pequeño homenaje destacando su único cuento infantil y dos novelas juveniles

   Ven a buscarme es un brevísimo cuento impecable, como no podía ser de otra manera. Marías trata al lector infantil como lector inteligente, lo que es de agradecer. El lector puede continuar la historia a su manera. No está cerrada. Es un apunte de lo que hubiera sido una buena novela infantil. Hay que destacar las ilustraciones de Marina Seoane Pascual, que se adaptan perfectamente al texto. (Alfaguara 2011)  (A partir de 7 años)

En 1972 publicó Travesía del horizonte en la editorial La Gaya Ciencia, en 1988 en Anagrama y en Alfaguara a partir de 1999. Es la novela de juventud en la que deliberadamente imita a los grandes maestros de la aventura y la intriga, de finales del siglo XIX, Henry James, Conan Doyle y Joseph Conrad.  Hay quien ha calificado de cariñoso y burlón homenaje a estos grandes autores a los que sin duda admiraba. Trabaja con la técnica del relato dentro del relato. Nada tiene que ver esta novela con las de su madurez que tienen en general un tono  intimista.

(A partir de 15 años)

Actualmente Vidas escritas, publicado por primera vez en Siruela en 1992 y reeditado en 2012 por esta misma editorial, podemos considerarlo apto para lectores a partir de 15 años. Son 20 originales biografías de grandes escritores como Wilde, Turgueniev, Faulkner o Rimbaud entre otros. Tienes la precisión de un cuento y pueden leerse como tales   Es muy interesante el material gráfico que aporta, como complemento de cada autor.

 

 

Pin It on Pinterest