Terminamos febrero y empezamos marzo 2023 con cuestiones importantes en literatura infantil. La que ha causado más revuelo es el tema de la corrección de las obras de Roald Dahl, de lo que hablaré en otro momento. Ha sorprendido, pero en realidad ese cambio de palabras que modifican un texto hace mucho que se viene dando en unas y otras obras, en aras de la absurda y agobiante corrección política que nos envuelve desde hace años.
In memoriam
La segunda noticia no menos importante ha sido el fallecimiento de uno de los autores más emblemáticos de la literatura infantil española, Juan Muñoz Martín (1929-2023), al que recuerdo con especial cariño, por su sencillez y amabilidad, a la vez que destaco su labor como escritor con dos obras que causaron furor en los 80 y que siguen creando lectores: Fray Perico y su Borrico (Primero de la serie) y El pirata Garrapata (Primero de la serie), con ilustraciones de Antonio Tello, inseparable de ambos personajes. Hay que agradecer a SM que no haya cambiado de ilustrador con el paso del tiempo. Mis alumnos del Pilar lo leían en 5º y llegaban a 7º y 8º recordando al fraile y al pirata con verdadero entusiasmo. Estos días me han llegado wasaps recordando anécdotas literarias de aquellos inolvidables años. Valga el recuerdo de todos para Juan Muñoz, cuyas obras y personajes quedan impresas para siempre. D.E.P.
Sugerencias de lectura
+ 3-4 años
Kalandraka ha recuperado y acertado con una original obra fotográfica de Camila Koffler, Ylla, con motivo del Día Internacional de los animales. Dos ositos, texto y fotografía de Ylla, Trad. Xosé Ballesteros, Pontevedra: Kalandraka, 2021
Dos ositos hará las delicias de los más pequeños. El texto y las fotografías están perfectamente ensamblados y muestran lo que ocurre cuando se pierde de vista a mamá.
+ 6-7 años
El traje de lo que no importa, de Sylvia Plath, Trad. Xesús Fraga, Ilus. Rocío Martínez, Madrid: Nórdica infantil, 2021. Este delicioso texto de la malograda poeta estadounidense, casada con el también poeta Ted Hughes, es un golpe de aire fresco en medio de una obra para adultos en la que queda constancia de su mente de tendencia depresiva. Es un texto escrito para el primero de sus hijos, que aún no había nacido, en el que destaca la importancia de desarrollar la propia personalidad . El protagonista es Max, el benjamín de siete hermanos, que espera con paciencia, su momento para brillar.
Abuela de arriba y abuela de abajo, de Tomie de Paola, Trad. Isabel Cano, Pontevedra: Kalandraka, 2022
Tomi de Paola es uno de los autores que mejor trata el tema de la relación abuelos-nietos en literatura infantil. Sus textos e ilustraciones siempre están llenos de ternura y un cariño y admiración sin igual hacia los mayores. Presenta sus debilidades, su tránsito de la vida a la muerte y el niño, Tom. es el mejor observador y contador de una experiencia amarga por la que todo el mundo tiene que pasar. La ternura y la esperanza en cada una de sus obras son sus señas de identidad. Es una suerte que Kalandraka haya recuperado este álbum, renovado por el propio autor-ilustrador 25 años después de haberlo escrito, para los primeros lectores
Un dinosaurio en la bañera.-Carles Sala.-Editorial laGalera
La hora del baño puede convertirse en ¡la mayor de las aventuras posibles!
“Es la hora del baño para Virginia, que ha llegado muy cansada tras un día de excursión del cole. Cuando su padre la oye bostezar, la avisa: “Sobre todo, ¡no te duermas en remojo!” Pero no hay de qué preocuparse: ¿cómo va a quedarse dormida si de repente aparece un dinosaurio en la bañera? Y no un dinosaurio cualquiera: ¡un diplodocus que habla y que está dispuesto a acompañar a Virginia en sus aventuras secretas!”
¿Sueños? ¿Realidad? ¿Fantasía? Justo al final, en la última página, se abre una curiosa interrogación que puede dar mucho juego en sesiones de grupos de lectura: ¿FANTASÍA REAL? O ¿REALIDAD FANTÁSTICA? (Reseña de Juan Clemente)
+ 8-10 años
Para los más curiosos este extraordinario libro de conocimiento, con el que el lector recorrerá el mundo no sólo para conocer las montañas, sino su flora y su fauna. Es de gran formato y está muy bien documentado. Una extraordinaria forma de sumergirse en la riqueza natural de nuestro planeta con un texto breve y directo apoyado en las extraordinarias y potentes ilustraciones.
Montañas (cumbres, montes y valles de la tierra), de Mia Cassany y Marcos Navarro (ilus.), Barcelona: Mosquito Books, 2020
Las nueve bailarinas contra la banda del oso.-Andreu Llinàs.-Editorial laGalera
Enmarcada la acción en un orfanato cuyas protagonistas son ocho huérfanas revoltosas, el autor muestra de forma magistral dos formas antagónicas de educación: la represiva de la directora déspota y la comprometida con la educación y el futuro de las niñas por parte de su sucesora, la directora Juliette: “Ciertamente os merecéis algo nuevo” “Lo importante es que ayudasteis a alguien que estaba en apuros”.
A su vez, el papel de la “banda del oso”, es un acertado recurso literario utilizado con tintes cómicos como antagonista de la obra. De ritmo trepidante LAS NUEVE BAILARINAS CONTRA LA BANDA DEL OSO pone ante el público lector una buena ocasión para disfrutar de una lectura divertida y reflexiva a la vez. Libro muy útil para sesiones de Libro fórum. (Reseña de Juan Clemente) (A partir de 10 años)
+12 años
Caballero ladrón Arsène Lupin, Maurice Leblanc, Trad. Sara Bueno, ilus. Vincent Mallié, Madrid: Anaya, 2022
Exquisita edición de Anaya en formato grande que recoge los siguientes relatos del caballero y ladrón creado por Maurice Leblanc.
La detención de Arsène Lupin / Arsène Lupin en la cárcel / La fuga de Arsène Lupin / El misterioso viajero / El collar de la reina / El siete de corazones / La caja furte de la señora Imbert / La perla negra y Herlock Sholmes llega demasiado tarde.
Las ilustraciones son magníficas, convirtiendo este libro en un buen objeto de regalo para cualquier edad. Un clásico que encantará a los jóvenes lectores.
Gracias por la Memoria de Juan Muñoz Martín. Gracias por la exquisita selección que nos ofreces, por la introducción a cada uno de los libros, con sugerencias literarias y estéticas tan buenas.
Gracias por abrirnos el camino para interesarnos por lecturas magníficas, y me uno al recuerdo de Juan Muñoz, al que tanto leí ayudando a mis hijos, hoy cuarentones, merci Ana