Este octubre 2023 nos trae libros con animales protagonistas. Todos desvelarán la importancia de conservar el medioambiente. Son libros para los lectores de 3 a 10 años aproximadamente.
Animales protagonistas
+ 3 años
¿Qué le pasa a mi cabello? de Satoshi Kitamura, Traduc. Sonia Georgette, México: FCE, 2016
El ilustrador japonés Satoshi Kitamura trata en este álbum un tema de la vida cotidiana como hace en otros libros cuyo protagonista es un gato, El baño de Gato y Gato tiene un amigo, por ejemplo. La edición de uno y otro libro es en cartón duro, ya que es para los más pequeños. Esto facilita la manipulación de los libros y así los destinatarios de estas breves historias aprenden a pasar páginas antes de aprender a leer.
El protagonista tiene que ir a una fiesta y acude a la peluquería para encontrar el peinado adecuado. La peluquera le hace una serie de propuestas que el lector seguirá de forma divertida a través de pequeños personajes que aparecen en segundo plano. Finalmente él mismo recibe una propuesta para hacerse su propio peinado con cartón.
+ 5 años
ABEZOO, de Carlos Reviejo, ilus. Javier Aramburu, Madrid: SM, 2005. Abecedario mediante poemas, cuyos protagonistas son animales. Los poemas están escritos en cursiva y se integran en la ilustración a doble página que contiene la letra en cuestión con diferentes formatos. Es una buena manera de aprender el alfabeto. Los poemas son rítmicos, sonoros y fáciles de memorizar.
Los cinco feos, de Julia Donaldson, ilus. Alex Scheffler (Creadores de El grúfalo), Trad. Roberto Vivero, Madrid: Bruño, 2018Simpática historia que utiliza la técnica de la acumulación de elementos y la repetición, lo cual favorece el aprendizaje de las estructuras lingüísticas. Los cinco feos son animales que toman conciencia de su apariencia y se repiten a sí mismos lo feos que son. Se llevan una sorpresa cuando sus hijos les dicen que son los más bellos.
+ 6 años
El príncipe tigre, de Chen Kiang Hong, trad. Rafael Ros, Barcelona, Corimbo, 2005
Este álbum tiene unas magníficas y vivas ilustraciones que refuerzan la historia narrada. Está inspirada en una leyenda antigua. La inocencia del niño es capaz de seducir a la tigresa que lo cría como si fuera su cachorro y lo prepara para reinar.
+ 9
Me ha encantado el libro que viene a continuación: Su majestad el bolso de Joanna Bojanczyk, ilus. Adam Wójcicki, , Trad. Ewa Kataryna Moloniewicz, Madrid: Maeva, 2022
Original libro que narra de forma ágil, con una estupenda traducción, la historia del bolso. ¿Cómo hemos llevado las cosas a lo largo de los siglos? Las ilustraciones son expresivas y potentes y complementan perfectamente el texto.
Esta breve historia despertará la curiosidad y moverá a preguntarse de dónde vienen otros elementos que empleamos a diario, guantes, gafas, calzado, etc. También se verá la relación de los complementos que se utilizan en la vida cotidiana con el mediambiente.
¿Cómo se va a Yellowstone? Una vuelta al mundo a través de 8 parques nacionales, de Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski, Trad. Katazyna Motoniewicz, Madrid: Maeva, 2021.
Extraordinaria vuelta al mundo protagonizada por los animales que habitan en los distintos bosques del planeta: ardilla, lobo, bisonte, tejón, lince, mochuelo, mapache, etc.
«Los animales y las plantas que conviven en un lugar se influyen mutuamente, Junto con su entorno -el aire, el agua, el suelo- conforman un sistema en que todo está interconectado. Ese todo se llama ecosistema, Puede ser un bosque concreto, un valle o un arrecife de coral.»
Este libro de gran formato, con ilustraciones y viñetas en las que hablan los animales, es una buena manera de conocer la naturaleza y despertar la preocupación por su conservación.
Gracias a la autora. Una delicia la selección de animales protagonistas , siempre éxito entre los niños. Extraordinaria la vuelta al mundo protagonizada por animales. Una vez más, gracias.