Sobre la lectura serán breves entradas que girarán en torno a una frase célebre de algún autor o personaje conocido. Estas frases sirven de reflexión y creo que animan a leer porque descubren que esta actividad es un auténtico tesoro.
La lectura crea afecto y hace su efecto. No podemos dejar de pensar en el vínculo afectivo que se crea con la obra y por tanto de forma indirecta con el autor. Consciente o inconscientemente llevamos las lecturas a la vida y nuestra vida se transforma en literatura a través de las innumerables páginas que leemos.
La literatura como metáfora de la realidad que es, explica el mundo y la condición humana desde la ficción. En definitiva la literatura es el Arte de la palabra.
Juan Ramón Jiménez, en el tercer aniversario de la publicación de El Quijote, publica en la revista Helios un artículo en el que hablando de cómo hay que leer la novela de Cervantes, transmite una idea de lo que significa la lectura en general y un libro que nos habla al corazón, en particular.
Me gusta la idea que transmite este fragmento sobre la lectura y la idea que transmite en general esta entrada del blog, porque opino que actualmente se está perdiendo el interés por la lectura debido a las tecnologías, al estrés y a la falta de tiempo porque se ve la lectura como algo aburrido. Y como bien dice el texto debemos verlo como algo ameno, que consiga evadirnos de la realidad, aprender cosas nuevas y debemos conseguir que sea una actividad amena que llame la atención y no otra simple actividad escolar obligatoria y aburrida. Porque todo esto afectará en el desarrollo de niños y niñas, hasta conseguir que el arte de leer sea una mera actividad obligada.