El 5 de octubre de 2011 falleció Steve Jobs y en El cocodrilo azul anterior dediqué una entrada específica a mis alumnos, al día siguiente. En ella puede verse su discurso en la Universidad de Stanford. Me parece que anima a construir los propios sueños.

Años después, me llega un libro de la Editorial Vegueta sobre Steve Jobs (Inventor del mañana), en castellano, cuya edición existe también en catalán. Esta editorial lanzó en 2017 una serie de biografías en castellano y catalán, denominada Genios de la ciencia, en el sello Unicornio de papel.

Es una biografía para lectores a partir de 8 años. El texto es de Julio Fajardo y las ilustraciones son de Miguel Pang. Ambos narran de forma breve y complementaria  la intensa vida de Steve Jobs. Un inventor que  revolucionó nuestras vidas en los años 80.

Historia y contenido

El narrador de la historia curiosamente es Apple II, lo cual es original y será descubierto por un buen lector. Se destacan en la biografía valores como el afán de superación, la resiliencia, la amistad, el trabajo en equipo y la creatividad.

Me parece muy importante que se diga que su equipo  lo formaron personas de diferentes campos de conocimiento. Es una de las mejores aportaciones de Steve Jobs a su invento.

El escritor ha ido a lo esencial de la vida del personaje, que él mismo destaca en su discurso de Stanford, con el que alienta a los estudiantes a hacer en la vida el trabajo que les gusta (p. 26). Solo así podrán ser felices y salir adelante en el mundo complejo que les tocará vivir.

La narración es clara, ágil y directa. Las ilustraciones son originales y potentes, alternándose con el texto. El ilustrador hace guiños con manzanas colocadas oportunamente. Las breves notas en cada página, situadas a los lados, son un buen complemento informativo.

Del mismo modo, es interesante la información final sobre Cómo funciona un ordenador (p.32-33), la biografía sintetizada y Otros hitos y genios de la informática en las pp. 34-35. Todo esto hace que la biografía pueda catalogarse también dentro de los denominados libros de conocimiento infantiles.

El libro es en tapa dura, cuadrado, de formato y diseño muy atrayente. Felicito a la editorial por el cuidado y buen gusto de la edición.

 

Pin It on Pinterest