Las sugerencias para mayores 2022 son un nuevo apartado en el blog.
Aunque El cocodrilo azul es un blog de literatura infantil y juvenil, hace tiempo que tengo ganas de comentar algunas lecturas, ya que muchos de mis lectores me piden sugerencias.
En primer lugar quiero destacar la labor de Alba editorial en general y su colección Rara Avis en particular. Reúne clásicos del siglo XX, con cuidadas y exquisitas traducciones.
La piedra de moler (1965) , de Margaret Drabble, Trad. Pilar Vázquez, Barcelona: Alba editorial, Col. Rara Avis, 2013.
Es una novela del paso de la juventud a la madurez. El título forma parte de la cita evangélica de Mateo 18,6 sobre el escándalo y es el símbolo de una pesada carga. La de un embarazo no deseado que la joven protagonista debe soportar en una sociedad que estigmatiza a una madre soltera. Es un viaje interior y exterior hacia una nueva vida, la maternidad. Que la protagonista esté haciendo su tesis doctoral es un gran acierto. Es la perfecta metáfora del embarazo y el parto que la autora maneja hábilmente en el mundo que crea y que gira totalmente en torno a la escritura.
La postal de Anne Berest, Trad. Lydia Vázquez, Barcelona: Lumen ed., 2022
Anne Berest es escritora y actriz nacida en 1979. Destaco esta fecha porque me parece clave a la hora de narrar. Ha construido una original novela a partir de uno de los temas más tratados en la segunda mitad del siglo XX, el holocausto. Se convierte en cronista de su familia el día en que su madre recibe una postal con los nombres de los familiares muertos en Auschwitz. Realiza un interesante trabajo que le ha valido el Premio Renaudot des Lycéens, el Premio Selección Goncourt de Estados Unidos y el Gran Premio de novela de las lectoras de Elle. Me ha sorprendido gratamente su mirada nueva y su narración ágil, rítmica y envolvente. La traducción al igual que la de La piedra de moler, es impecable.
A veces conocemos a los autores directamente por sus obras y otras sabemos que existen por una película o serie de TV. Es el caso de la vida de Deborah Feldman que ha sido llevada a la pantalla en la serie Unorthodox de Neflix.
Unorthodox, de Deborah Feldman, trad. de Laura Martín, Barcelona: Lumen, 2020.
Si bien la serie atrapa y ha sido un éxito contra todo pronóstico, hay que asomarse a la autobiografía para saber realmente quién es la protagonista. Deborah Feldman nació en 1986 en EEUU en el seno de una familia judía ultraortodoxa. Su periplo interno y externo está muy bien narrado en su autobiografía, que como sucede normalmente nada tiene que ver con la serie. En su vida, el hecho de leer a escondidas los libros de Jane Austen y Louise May Alcott, prohibidos por su comunidad, la llevan a descubrir que es posible vivir en libertad.
La nieta del señor Linh de Philippe Claudel, Salamandra Ed., 2006
Es un libro que leí hace tiempo pero que ha vuelto a mi memoria quizás por las noticias que nos rodean. Es una obra llena de lirismo. Un canto a la amistad y a la humanidad en un mundo roto por el dolor, las guerras y los desplazamientos forzosos. Es además una reflexión sobre la soledad y la obligatoriedad de asumir lo inevitable de la vida. Es la historia de un dulce encuentro y de una separación sin sentido.
El gran acierto de Claudel es el tono de la narración, la poesía, el ritmo sostenido, su tono íntimo, aunque narrativamente cinematográfico. El autor en pocas páginas mueve y conmueve. Llega al corazón y al tiempo denuncia todo un sistema político y social. La guerra, lo que ocurre después, los refugiados… no puede ser de mayor actualidad.
Entre fotos, microrrelatos y poemas cortos de Borja Abati, Torrelavega: Libros Indie, 2020.
Cincuenta poemas y microrrelatos en los que este novel autor trasluce sus sentimientos que completa con fotografías. Son retazos intimistas del alma del autor. Le felicito por su obra bien hecha que refleja sus lecturas y amor a la literatura.
Muchisimas gracias. Me parece súper interesante. Estoy deseando leerlos. Que maravilla podes leer con criterio. A veces es muy difícil saber elegir dado que hay demasiada basura.
El cambio de destinatarios -en este caso adultos- nos ha favorecido en esta ocasión. Tengo que reconocer que no he leído las obras que se ofrecen, sí conozco las buenísimas editoriales. Una gran ayuda a estas alturas de mes en que pensamos en los regalos de Reyes. MUCHÍSIMAS GRACIAS por tan buenas y orientadoreas reseñas.