En estos días nos despedimos de Wolf Erlbruch (Alemania 1948-2022).
Un clásico de la literatura infantil que posee los premios más importantes:
Deutscher Jugendliteraturpreis (2003)
Hans Christian Andersen (2006)
Memorial Astrid Lindgren (2017)
Siempre lo recordaremos por sus originales obras que hacen reír y divierten a los más pequeños como «El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza«, Ed. Alfaguara.
También trata el complicado tema de la muerte en «El pato y la muerte» (Ed. Barbara Fiore) .
En las palabras en color azul encontráis los enlaces correspondientes a los Premios. Pinchando sobre el Nombre , en azul también, encontramos el enlace a Canal Lector: Wolf Erlbruch, un minucioso visionario, con enlaces de interés. Me ha gustado mucho la presentación que hacen del autor, de ahí el enlace.
Nos queda la obra de Erlbruch que hace disfrutar y pensar a lectores infantiles y también a los mayores.
Wolf Erlbruch D.E.P.
Qué lástima. El del topo es muy gracioso. Por cierto, por qué crees no hay españoles (salvo Sánchez-Silva) en el palmarés del HC Andersen?
En los Premios Andersen como en los Nobel, además de la labor literaria o de ilustración, hay una labor diplomática detrás y de traducción de obras escritas en nuestras lenguas a otros idiomas, principalmente al inglés. Te podría dar muchos más detalles porque he estado en el Jurado que selecciona los autores-ilustradores que viajan a Dinamarca, pero es largo para el blog. Tengo que decir que hay estupendos autores e ilustradores españoles. La competencia es enorme en cualquier caso. Llegar a la lista final ya es una hazaña.
Gracias a la autora del blog por el recuerdo de Wolf Erlbruch. «El pato y la muerte» es una maravilla. Lo he usado y regalado con niños que vivían algún duelo. Deliciosa la edición de Barbara Fiore. Una vez más, gracias por cultivar nuestro saber, valoración y sensibilidad.