Anthony Browne

Anthony Browne (Gran Bretaña 1946), es sin duda uno de los genios de la literatura infantil del siglo XX-XXI.

La originalidad en el planteamiento de las historias y la fuerza de sus ilustraciones son de extraordinaria calidad. Premio Andersen de Ilustración 2000, desarrolla una teoría muy interesante respecto al álbum ilustrado, que puede verse en la siguiente entrevista.

Suscribo plenamente todo lo que dice. No puede explicarse mejor la necesidad de educar la mirada, para conseguir buenos lectores. Es un autor-ilustrador para lectores inteligentes.

En la entrevista explica cómo concibe y escribe las historias. También la razón por la que los gorilas y chimpancés son protagonistas recurrentes de sus historias.

En Willy el soñador da un enfoque muy especial a la creación artística. Y en Ramón preocupón se plantea el tema del miedo nocturno y su resolución en la que es fundamental la figura de la abuela. También es importante que recurre a una costumbre guatemalteca, acercando a los lectores a otras culturas. En Voces en el parque es interesante el juego de voces narrativas, cómo contar una historia desde diferentes puntos e vista. Solo el lector hace la síntesis final. Este modo de narrar es poco, por no decir nada habitual en literatura infantil. Enseñará al joven lector a combinar diferentes puntos de vista para conocer una realidad.

Os invito a visitar su web en este enlace (pincha aquí)


 

Pin It on Pinterest