Anthony Browne
Anthony Browne (Gran Bretaña 1946), es sin duda uno de los genios de la literatura infantil del siglo XX-XXI.
La originalidad en el planteamiento de las historias y la fuerza de sus ilustraciones son de extraordinaria calidad. Premio Andersen de Ilustración 2000, desarrolla una teoría muy interesante respecto al álbum ilustrado, que puede verse en la siguiente entrevista.
Suscribo plenamente todo lo que dice. No puede explicarse mejor la necesidad de educar la mirada, para conseguir buenos lectores. Es un autor-ilustrador para lectores inteligentes.
En la entrevista explica cómo concibe y escribe las historias. También la razón por la que los gorilas y chimpancés son protagonistas recurrentes de sus historias.
En Willy el soñador da un enfoque muy especial a la creación artística. Y en Ramón preocupón se plantea el tema del miedo nocturno y su resolución en la que es fundamental la figura de la abuela. También es importante que recurre a una costumbre guatemalteca, acercando a los lectores a otras culturas. En Voces en el parque es interesante el juego de voces narrativas, cómo contar una historia desde diferentes puntos e vista. Solo el lector hace la síntesis final. Este modo de narrar es poco, por no decir nada habitual en literatura infantil. Enseñará al joven lector a combinar diferentes puntos de vista para conocer una realidad.
Os invito a visitar su web en este enlace (pincha aquí)
He elegido esta entrada ya que es un autor que hemos trabajado en clase, y además yo ya conocía por su libro Willy el soñador, ya que cuando hice las prácticas de la fp era un libro que contaban a los niños.
Me gusta mucho como trabaja sus cuentos, ya que trabaja mucho la parte visual, son cuentos que transmiten mucho por la mirada, cosa que al contárselo a niños pequeños está muy bien, ya que ven y comprenden todo mediante las ilustraciones.
Además sus cuentos están muy bien tratados, diseñados para niños, donde está todo explicado y es de fácil compresión.
Esta entrada me parece muy interesante. Siempre he pensado que las imágenes eran fundamentales para complementar las historias, aunque estas no estén completas del todo, y sea una imagen abierta. La expresión de este escritor consigue transmitir muy bien las historias que quiere dar a conocer.
Una de las obras que conozco es Will el soñador, y cuando me la leyeron en clase me gustó mucho y me parece una lectura adecuada para los niños.
La entrevista compartida en esta entrada me ha parecido muy interesante, ya que desde que la vi en clase, he podido comprobar que se tiene una concepción errónea sobre los álbumes ilustrados de la que no era totalmente consciente.
Anthony Browne sostiene que desgraciadamente, muchos padres no compran álbumes ilustrados a sus hijos porque piensan que son para bebés. Sin embargo, esto no es así, pues la lectura de este tipo de libros suele realizarse en el segundo ciclo de Educación Infantil. Además, estoy completamente de acuerdo con su pensamiento, pues las ilustraciones son un gran recurso para facilitar y completar la lectura a los niños, especialmente durante los primeros años ya que estos son muy observadores y su principal vía de aprendizaje es visual.
Así mismo, considero importante destacar que las ilustraciones de Anthony Browne se caracterizan por representar escenas donde se entremezcla la realidad y la fantasía, pues en ellas aparecen objetos de la vida cotidiana detallados meticulosamente, como por ejemplo un sofá con estampado floral. A su vez, el chimpancé Willy es decir, el protagonista de la mayoría de sus libros trasmite de un modo fantasioso la vida del autor, ya que como cuenta Anthony Browne en la entrevista, Willy es un retrato animado de él mismo a través del cual nos cuenta cómo fue su infancia, estando esta marcada por el sentimiento de inferioridad sobre su hermano.
Personalmente, aconsejaría a aquellos padres que no creen en los álbumes ilustrados que dedicaran unos minutos a escuchar la entrevista para que descubran todos los beneficios que esconden este tipo de libros, especialmente los de un gran ilustrador como es Anthony Browne.