Leer en Mayo 2021 es como leer en cualquier otro momento, pero tiene algo especial. Leer en Mayo supone buscar algo que distraiga realmente, que distienda, que aleje a estudiantes, padres y profesores de la preocupación de los exámenes, de las notas, del final de curso.

Desde España

Leer es viajar  y evadirse sin límites. La lectura nos hace soñar y pone palabras a todo tipo de emociones, inquietudes y  sentimientos del ser humano. Con la lectura vivimos las experiencias que jamás viviríamos y nos familiarizamos con personajes que se acercan a nuestro estado vital. En estos viajes que hoy más que nunca son ficticios debido a la situación, yo me he trasladado de Madrid a México  con La Cripta negra, de J. R. Barat, novela juvenil editada por Bruño.

Es una lectura que puede hacerse con facilidad a partir de los 13 años (buenos lectores), o puede dejarse para los 15 o más. Engancha de principio a fin. El autor sumerge al lector en el mundo de la arqueología a través de una historia de misterio protagonizada por un estudiante de periodismo convertido en detective improvisado en una trama de robo de obras de arte. Nos asomamos a un país fascinante y a una civilización anterior al descubrimiento de América. La trama está perfectamente articulada y resuelta. El nivel de lenguaje es óptimo. Quiero agradecer al autor la precisión y riqueza que emplea, independientemente de la edad para la que escriba. En la entrada anterior recomendé una novela infantil, La cofradía de la luna roja. Y acabo de leer una estupenda reseña de su novela Jaque al Emperador.

 

 

Nuestro amigo Juan Clemente Gómez envía una reseña para lectores a partir de 3 años. ¿Quién hará reír a la princesa? de Olga Cercós con ilustraciones de Subi, ed. Carambuco

El humor escatológico es siempre bien recibido por el público infantil: en nuestros clásicos Quevedo ya muestra el camino: “Si un día algún pedo toca tu puerta no se la cierres, déjala abierta deja que sople, deja que gire a ver si hay alguien que lo respire”. Abundan los libros para niños en los que de una forma u otra este es el elemento esencial que hará reír a los protagonistas y por tanto a los lectores. En ¿Quién hará reír a la princesa? es precisamente el rey, la máxima figura del país, quien de forma involuntaria hace reír a su hija, después de haber desfilado inútilmente un buen número de personajes, por lo que al clásico recurso de acumulación se une el escatológico, una excelente combinación para hacer reír a los pequeños lectores y desmitificar a un tiempo a personas importantes.

 

Seguimos viajando. Llegan libros de otros países

Desde México

La editorial Meridecom Kids,  se encuentra en la Ciudad de México. venden 5 libros diferentes en realidad aumentada.

Enciclopedia de los dinosaurios. / ABC / Talented Melodies / Fairyland. / Speed of sound. Todos necesitan de un dispositivo con cámara para poder interactuar con el libro.

Para aprender inglés

El libro  ABC  tiene la finalidad de que los niños aprendan el abecedario en inglés usando su dispositivo móvil e interactuando con los animales que están en cada una de las páginas. Todas las ilustraciones tienen sonido, puedes tomar fotos y videos. Y también, al final del libro hay 8 juegos diferentes que sirven para reforzar lo aprendido.

Desde Eslovenia

Llega El haditerrible en el bosque furioso, de Jana Bauer con ilustraciones de Caroline Thaw, Trad. Barbara Pregelj y Gemma Santiago, Ed. Malinc y El haditerrible y el invierno salvaje, de la misma autora e ilustradora con trad. de Barbara Pregelj y Antonio Preciado. Son dos novelas infantiles ( 6-8 años), cuya protagonista es una minúscula hada que aterriza en el bosque en una tetera. Cambiará la vida de los animales. Lo más importante es que lo que los une siempre es la amistad, aunque sean seres muy diferentes. El haditerrible en el bosque furioso ha sido traducida además de al español, al croata, polaco, lituano, islandés y turco. Son libros de fantasía y humor cargados de ternura.

             

 

Desde Francia hasta Chile

Si hablamos de viajes con la lectura, podemos decir lo mismo de la traducción que es realmente una aventura de palabras.

Una de las novelas juveniles que más me han impactado  ha sido Las lágrimas del asesino, de Anne-Laure Bondoux, de la editorial Edelvives, 2005. Quizás porque la traduje y la hice mía, quizás porque me sumergí hasta el fondo en las palabras, como ocurre cuando un texto te seduce.

       
Me pareció aún mejor cuando conocí a la autora.

Hablamos mucho rato, en un café de Paris. Ella quería saber cómo había hecho la traducción, que sabía que no era fácil, y yo quería saber si las páginas en las que me resonaba Neruda eran un invento mío o una realidad. Y ¡había acertado!

Anne-Laure  no sabe español, pero había leído a Neruda en francés y había extraído de Confieso que he vivido, alguna de las escenas  y personajes del libro. Viajó con su editorial y mi traducción a Chile, donde nunca había estado y reconoció entonces los paisajes de su libro.
El libro comienza así:
«Aquí nadie llegaba por casualidad. Porque esto era el fin del mundo, el extremo sur de Chile, la recortada costa que bordea las frías aguas del Pacífico.
En esta zona todo era tan duro, tan desolador, era tal el azote del viento, que se diría que sufrían hasta las piedras. Sin embargo, justo antes del desierto y del mar, se alzaba un estrecha construcción de muros grises: era la granja de los Poloverdo».

Además también existe la versión que ha hecho con extraordinario acierto y sentido estético, Thierry Murat, a partir de la obra de Anne-Laure Bondoux.
Me hizo mucha ilusión que la editorial me llamara para traducir también la novela gráfica. Ha sido un interesante trabajo porque nunca había traducido una obra gráfica.



Thierry Murat: Las lágrimas del asesino (adaptación libre de la novela de Anne-Laure Bondoux) Novela gráfica, trad. de Ana Mª Navarrete, Ed. Edelvives, 2012.

Os invito a leer esta original obra  a partir de 12 años. Con alumnos mayores, a partir de 15 años, daría lugar a interesantes temas para debate.

 

Recuerdo que pinchando en las palabras en azul encontrarás interesantes enlaces de autores, obras, editoriales y el libro preparado para comprar.

Pin It on Pinterest