por Ana María Navarrete | Dic 6, 2020 | Lecto-escritura, Lectura, Libros recomendados, Literatura infantil
La segunda etapa de la lectura y escritura es de 6 a 10 años. En esta etapa el niño ya lee solo. Sigue siendo muy importante el aprendizaje en la escuela y el seguimiento en casa, en la medida de lo posible. Ya ha aprendido a descifrar el código y ahora deberá...
por Ana María Navarrete | Dic 1, 2020 | Lecto-escritura, Lectura, Libros recomendados, Literatura infantil
La primera etapa del aprendizaje de la lectura y la escritura, es anterior al hecho de leer. Hay niños que entran en el mundo de la lecto- escritura sin dificultad y hay otros que lo pasan muy mal, aun sin tener dificultades añadidas como puede ser dislexia o...
por Ana María Navarrete | Jun 26, 2020 | Libros recomendados, Uncategorized
En la experiencia que acabamos de pasar hemos tenido encuentros virtuales en muchas ocasiones y nos hemos sentido felices al reencontrarnos. Los libros que he seleccionado porque hablan de encuentros, reencuentros y esperanza, son los siguientes: 0-5 años Hola, Tilly,...
por Ana María Navarrete | Feb 13, 2020 | Autores, Ilustración, Libros recomendados, Personajes
Las ediciones de Platero son numerosas e ininterrumpidas desde 1914 hasta hoy. Hay versiones infantiles y versiones completas. La primera versión infantil la hizo el propio autor en 1914 y fue reducida, no adaptó nunca el texto. A partir de entonces casi todas las...
por Ana María Navarrete | Ene 31, 2020 | Autores, Libros recomendados, Personajes
Platero y yo es una de las obras más conocidas de la literatura española. Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel 1956, despierta los sentidos y los sentimientos del lector en los campos de Moguer. El tiempo en el que enmarca la obra es un año, de primavera a primavera. El...
por Ana María Navarrete | Ene 8, 2020 | Autores, Exposiciones, Lectura, Libros recomendados
Galdós en el monte (Imagen cedida por la Casa-Museo Galdós-Las Palmas de Gran Canaria) Centenario de la muerte Este año se celebra el Centenario de la muerte de Galdós. Al ver los actos conmemorativos inevitablemente pienso en «1808 visto por Galdós» . Fue una...